Drone

Zytel es una empresa española fabricante de vehículos eléctricos y UAV. El concepto fue creado por el Grupo Zytech, un grupo de empresas interesadas en aportar una mejora en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética.

Zytel Automoción se esfuerza por ser una alternativa real para el beneficio medioambiental en los coches que circulan actualmente. Zytel es una de las primeras empresas en el mundo para ofrecer vehículos eléctricos de alta tecnología, aviones no tripulados y su motorización.

Zytel Aeronáutica es una división de Zytel, fabricante de una gama completa de drones que comprende desde los 20 min de vuelo hasta largas distancias de hasta 4 horas, peso desde 300g hasta 130kg. Los drones ZT de Zytel tienen diversidad de aplicaciones desde recreativas hasta industriales o de servicios, respondiendo a un mercado cada vez más creciente.

APLICACIONES DERIVADAS DEL USO DE DRONES

  1. Fotografía y vídeo (aficionados, profesional, industrial)

Actualmente existe un amplio mercado para los drones que va desde la cartografía y fotogrametría para la obtención de modelos digitales hasta autenticas labores periodísticas tomando fotografías así como grabaciones de vídeos de diferentes sucesos usando ángulos hasta ahora nunca vistos. Los reporteros drones ya son una realidad ya que muchos medios ya han empezado a usarlos para hacer el seguimiento de protestas masivas en todo el mundo, como fue el caso en Brasil en las recientes protestas contra el aumento del pasaje o en Perú para monitorizar las obras en carreteras e informar de las rutas que quedaban libres al tráfico.

  1. Vigilancia (recintos protegidos, policía, grandes eventos)

vigilancia-dronesEl uso de drones para la vigilancia urbana puede ir a más en nombre de la seguridad ciudadana. Podrían sustituir las redes de cámaras de vigilancia en las ciudades. Así lo da a entender el alcalde de Nueva York quien señaló que no hay diferencia entre un dron y su cámara que está en el aire y uno que está en un edificio. Por otro lado, la policía británica ya está experimentando con los drones en su lucha contra el crimen, esencialmente para tareas de vigilancia. Lo mismo pasa en Alemania donde la compañía de ferrocarriles Deutsche Bahn trata de dar caza a las pandillas de grafiteros que pintan sus grafitis en los vagones de los trenes y del metro, donde las imágenes capturadas se utilizan como prueba en el juzgado. En Estados Unidos los drones se usan para vigilar la frontera con México, Brasil los utiliza con el mismo fin y en Sudáfrica se aprovechan para acabar con la caza furtiva persiguiendo a los cazadores ilegales.

Su uso también se está dando en eventos deportivos o conciertos ya que ofrecen grandes ventajas a la hora de ofrecer ángulos de visión totalmente inauditos hasta ahora, panorámicas increíbles a menor altura que la ofrecida por un helicóptero por ejemplo. 

  1. Inspección (infraestructuras, tuberías, catastros, ordenación de territorio, obras).

En Argentina el gobierno se hizo eco de esta tecnología y los drones se emplean para sobrevolar terrenos que fueron declarados al fisco como baldíos. El área se sobrevuela y se corrobora si efectivamente no están construidos.

En Japón, más precisamente en Fukushima, se utilizaron drones para obtener una vista precisa del interior del reactor nuclear con el objetivo de elaborar un plan de limpieza y prevención de futuras fugas. La utilización del avión no tripulado en este caso fue fundamental, ya que se pudo acceder a zonas que ningún ser humano podría tolerar dado el alto índice de radiación en el área.

En España, más concretamente en Barcelona se está haciendo uso de los drones para llevar a cabo la inspección visual y el mantenimiento de los tanques de retención de aguas subterráneas y tuberías.

  • Drones e inspección de infraestructuras industriales

A través de tomas aéreas profesionales se observan las infraestructuras industriales de forma inédita hasta ahora. Los drones permiten analizar con todo detalle este tipo de obras ayudando a descubrir pequeños desperfectos que hasta ahora eran prácticamente imposibles de detectar y, como consecuencia, colaborando en el alargamiento de su período de vida.

  • Drones e inspección de infraestructuras energéticas

Los drones en España cada vez ayudan más en la inspección de este tipo de obras como son los huertos solares, parques de energía eólica u obras industriales para telecomunicaciones.

Utilizando los servicios de drones, aseguramos un mantenimiento de infraestructuras energéticas rápido, seguro y de menor coste que usando otras formas habituales y aseguramos que la instalación sea eficiente en su producción energética.

  • Drones e inspecciones de redes eléctricas

Siguiendo con más ejemplos de usos eficientes de las tomas aéreas en el ámbito industrial, las redes eléctricas también son un tipo de obras en las que vemos muchas ventajas con el uso de los drones en Valencia. Por ejemplo, la forma habitual de realizar las inspecciones era a través de un técnico con todos los riesgos que eso conlleva. Con los drones se pueden revisar las torres de alta tensión sin arriesgar la integridad de nadie.

  • Drones y estimación de impacto visual de grandes obras

Las ventajas de los vídeos aéreos también es evidente si hablamos del estudio del impacto de grandes obras. La inspección previa del terreno desde el aire es casi más importante que el desarrollo de la obra en sí, los drones ayudan a determinar su viabilidad.

  • Drones e inspección de obras desde el aire

Por supuesto, la posibilidad de observar la evolución de una obra arquitectónica desde las alturas facilita mucho las tareas. Relacionado con el punto anterior, los servicios de drones ya se están empleando para tomar fotografías aéreas de los terrenos y determinar el impacto terrenal y visual de las obras y vídeos aéreos para contar con información precisa sobre la evolución de la obra, minimizar determinar posibles riesgos y realizar el mejor seguimiento de los trabajos de arquitectura y construcción.

  1. Agricultura (sulfatado, revisión de estado humedad, temperatura, crecimiento...)

En la agricultura sus principales aplicaciones son la monitorización de grandes extensiones de cultivos para, en la medida de lo posible, identificar con antelación todo tipo de problemas como posibles enfermedades que afectan a los cultivos, problemas con el sistema de riego o controlar las condiciones atmosféricas y el nivel de contaminación del aire así como las plagas o simplemente para recolectar datos que mejoren el rendimiento, fumigar o esparcir pesticidas y fertilizantes con mayor precisión, ahuyentar a los pájaros de los campos, polinizar los árboles, hasta plantar la próxima cosecha o simplemente cosechar los cultivos reduciendo los costes. En Asia se estima que hay unos 2400 drones utilizados para esparcir pesticidas y fertilizantes en grandes terrenos rurales. Además, su uso también se da para el control del rebaño.

agricultura - Drones

  1. Transporte (paquetería urgente, especial, áreas recónditas o inaccesibles, salvamento)

Esa sensacional tecnología revolucionará los cimientos de un sector que ha permanecido casi inmutable muchos años: los servicios de mensajería. Tendrá un fuerte impacto en el comercio electrónico local así como para las tiendas que tengan una amplia red de centros de distribución ya que la promesa de tener el pedido en casa en media hora es irresistible.

transporte - DronesAdemás esta tecnología también tendrá un impacto positivo en los gastos de envío ya que resulta mucho más económico tener un ejercito de drones a un parque de furgonetas tripuladas con todos los inconvenientes que esto implica: congestión de las carreteras, gastos en combustible o recursos humanos.

En todo el mundo los drones se utilizan para acceder a zonas peligrosas para el ser humano. Tal es el caso de los volcanes en actividad. Los drones son capaces de tomar muestras del interior del volcán y de las cenizas que emite, permitiendo predecir erupciones logrando alertar con mayor anticipación a las poblaciones cercanas. Por otro lado, esa información también se utiliza para profundizar en la investigación científica del estudio del centro de la tierra.

Asimismo, se han utilizado drones para estudiar e intentar predecir la ruta de un huracán. Estos equipos fueron enviados al ojo de un huracán en Estados Unidos que, tomando índices de temperatura y humedad, permitió pronosticar el camino y alertar a la población disminuyendo los daños.

Los drones destacan especialmente en tareas de rescate y búsqueda después de una catástrofe natural como puede ser un tifón o terremoto ya que ayudan a localizar personas desaparecidas en terrenos accidentados y de difícil acceso como zonas montañosas. En esa misma línea se usan para transportar medicamentos y primeros auxilios a áreas que permanecen aisladas.

Es más, esos drones de primeros auxilios podrían llevar un completo botiquín para asistir a las personas heridas y establecer la comunicación con un médico para que éste pueda consultar el estado de gravedad de esas personas mediante herramientas de videoconferencia, e incluso dar indicaciones de primeros auxilios usando utensilios lo medicinas del botiquín. Por ahora pueden medir los biorritmos y disponen de sensores para realizar análisis de sangre. En el futuro, los drones podrían llegar incluso antes que las ambulancias para monitorizar el estado del paciente y tal vez evitar complicaciones antes de la llegada de la ambulancia.

transporte - drones

En la actualidad, en Malawi existe el programa Life Support. Este programa utiliza drones para luchar contra la elevada tasa de mortalidad infantil; los drones tienen sensores para medir los latidos del corazón, la temperatura del cuerpo y la respiración. Los drones pueden recoger muestras de sangre y demás pruebas para enviarlas a los laboratorios, entregando los medicamentos cuando precisan de ellos. Y todo esto utilizando placas solares para cargar los drones. En definitiva, los drones pueden hacer más que transmitir datos, brindan los primeros auxilios en caso de tornados, terremotos, huracanes, inundaciones y otros desastres naturales. 

  1. Militar

Los drones son una tecnología que en primera instancia se desarrolló en el ámbito militar y que posteriormente pasó al ámbito civil y comercial. Los drones son vehículos idóneos para el para misiones de reconocimiento, rescate y de pura observación desde el aire. Han sido utilizados en multitud de acciones, tales como en misiones de escolta de convoyes militares, patrullar zonas a proteger y detectar situaciones de riesgo. Forman parte integral del arsenal militar y estrategias de defensa, reduciendo la presencia de tropas en los conflictos armados.

militar - drones

  1. Uso lúdico. Aeromodelismo.

ludico - DronesEste tipo de drones suele venir con cámaras de vídeo para que puedas grabar tus recorridos surcando los cielos y haciendo acrobacias increíbles. Manejarlos es tremendamente sencillo ya que basta con un móvil o una tableta con iOS o Android; se puede llegar a controlar y sentirse piloto con menos de diez minutos de vuelo. Vienen equipados con toda clase de sensores, como por ejemplo un sensor barométrico que mejora el control de altura, y brújula magnética, permitiendo además limitar la altitud o la velocidad máxima de tal modo que el vuelo sea más suave o acrobático.

Esto es sólo el principio ya que además de hacer loopings, ya existen juegos para drones con los que se puede organizar carreras entre amigos y disparar misiles virtuales desde la pantalla del dispositivo táctil con elementos de realidad aumentada.